WHILE:
El Bucle while o bucle mientras es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera.
(Mientras). Una de las estructuras de repetición empleada en la programación de algoritmos. While permite al programador especificar las veces que se repita una acción (una o más sentencias de programación) mientras una condición se mantenga verdadera. La forma del while en lenguaje C es:
while (condición)
{
bloque de instrucciones
};
Mientras la condición se mantenga verdadera, el bloque de instrucciones dentro de las llaves se ejecutará "x" cantidad de veces. Es necesario que alguna vez la condición se haga falsa, pues de lo contrario se entraría en un ciclo infinito de repeticiones (bucle infinito) y el programa se consideraría bloqueado. Por lo tanto es necesario que en el bloque de instrucciones dentro de la estructura while, se ejecute alguna acción que en algún momento haga que la condición sea falsa.
Un ejemplo del funcionamiento de la estructura de repetición while:
int num;
num = 0;
while (num<=10)
{
printf (“Repetición numero %d
”, num);
num = num + 1;
};
DO WHILE: Es el último de los bucles que hay en Javascript. Se utiliza generalmente cuando no sabemos cuantas veces se habrá de ejecutar el bucle, igual que el bucle WHILE, con la diferencia de que sabemos seguro que el bucle por lo menos se ejecutará una vez.
Este tipo de bucle se introdujo en Javascript 1.2, por lo que no todos los navegadores los soportan, sólo los de versión 4 o superior. En cualquier caso, cualquier código que quieras escribir con DO...WHILE se puede escribir también utilizando un bucle WHILE, con lo que en navegadores antiguos deberás traducir tu bucle DO...WHILE por un bucle WHILE.
La sintaxis es la siguiente.
do {
sentencias del bucle
} while (condición)
El bucle se ejecuta siempre una vez y al final se evalúa la condición para decir si se ejecuta otra vez el bucle o se termina su ejecución.
Veamos el ejemplo que escribimos para un bucle WHILE en este otro tipo de bucle.
var color
do {
color = dame un color
} while (color != "rojo")
Este ejemplo funciona exactamente igual que el anterior, excepto que no tuvimos que inicializar la variable color antes de introducirnos en el bucle. Pide un color mientras que el color introducido es distinto que "rojo".
Ejemplo
Vamos a ver a continuación un ejemplo más práctico sobre cómo trabajar con un bucle WHILE. Como resulta muy difícil hacer ejemplos prácticos con lo poco que sabemos sobre Javascript, vamos a adelantar una instrucción que aun no conocemos.
En este ejemplo vamos a declarar una variable e inicializarla a 0. Luego iremos sumando a esa variable un número aleatorio del 1 al 100 hasta que sumemos 1.000 o más, imprimiendo el valor de la variable suma después de cada operación. Será necesario utilizar el bucle WHILE porque no sabemos exactamente el número de iteraciones que tendremos que realizar.
var suma = 0
while (suma < 1000){
suma += parseInt(Math.random() * 100)
document.write (suma + "
")
}
Suponemos que por lo que respecta al bucle WHILE no habrá problemas, pero donde si que puede haberlos es en la sentencia utilizada para tomar un número aleatorio. Sin embargo, no es necesario explicar aquí la sentencia porque lo tenemos planeado hacer más adelante.
FOR: El bucle for o ciclo for es una estructura de control en la que se puede indicar el número máximo de iteraciones. Está disponible en casi todos los lenguajes de programación imperativos.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario